universidades
Cuenta regresiva para las elecciones estudiantiles en la UNLP
Miles de alumnos de las 17 unidades académicas vuelven a las urnas para la votación de los centros de estudiantes y los representantes estudiantiles a los órganos de gobierno.
Se palpitan las elecciones universitarias en la ciudad. Los próximos 1°, 2 y 3 de noviembre se realizarán las elecciones universitarias en La Plata. Los estudiantes de toda la universidad elegirán las autoridades de los centros de estudiantes y los representantes estudiantiles a los órganos de gobierno. Los sufragios se emitirán durante esos tres días en cada unidad académica, de 8 a 18.
La elección del Claustro Estudiantil elige un representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de la facultad; y autoridades del centro de estudiantes.
El estatuto de la UNLP establece en su artículo 88º: “La representación de los alumnos en el Consejo Directivo se adjudicará en número de tres (3) a la lista que obtuviere la mayoría de votos y uno (1) a cada una de las dos (2) primeras minorías, siempre que superen el 20 por ciento de los votos válidos emitidos en la correspondiente elección. En caso en que solo una minoría alcanzara el 20 por ciento, la representación restante se adjudicará a la lista que obtuviere la mayoría. Cuando ninguna lista haya alcanzado el 20 por ciento de los sufragios válidos computados en las respectivas elecciones, las representaciones se adjudicarán íntegramente a la lista que obtuviere la mayor cantidad de votos”.
¿Quiénes pueden votar?
Están habilitados todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Quienes cursan primer año deberán haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura. Para votar, los alumnos deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con DNI. Quienes no cumplen condición para votar claustro pueden votar solo centro.
Vale remarcar que aquellos alumnos que cursen más de una carrera y, en consecuencia, estén inscriptos en padrones de diferentes facultades, solo podrán elegir autoridades de claustro en una facultad. En cambio, pueden elegir a las autoridades del centro de estudiantes en más de una facultad.
Asimismo, el estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Los estudiantes que no concurran a votar serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones frente al decano de la facultad, quien decidirá con apelación ante el Consejo Directivo. En caso de no poder presentarse deberán enviar una nota a secretaria@info.unlp.edu.ar.