El fuego cada vez afecta más territorio en El Bolsón
Ya se vieron afectadas más de 2.500 hectáreas. Las autoridades locales confirmaron que las llamas se iniciaron de manera “intencional”.
La situación en El Bolsón, producto de intensos incendios forestales, sigue siendo más que preocupante. Según los últimos reportes oficiales, ya se vieron afectadas unas 2.700 hectáreas, donde 800 personas debieron ser rescatadas. Además, una persona perdió la vida por el avance del fuego. Si bien durante las primeras horas del día de ayer se dieron algunas leves precipitaciones, los fuertes vientos opacaron toda posibilidad de mejora de la situación.
Las autoridades locales informaron también que los que se encuentran en La Perla del Azul, Hue Nain, Doña Rosa, Dulcería y Camping Río Azul se mantengan atentos en caso de que se generen nuevos focos, ya que posiblemente en ese contexto deberán evacuar la zona. Bajo esta posibilidad, los especialistas recordaron que hay que “mantenerse atentos, especialmente mirando hacia el lado del río. Comunicarse entre sí para compartir información. Estar preparados ante cualquier eventualidad. Mantener húmedos los patios y alrededores de las viviendas. Seguir la información proporcionada por los medios locales y canales oficiales, y estar ordenados, sin generar pánico”.
“Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro”, indicó Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón. Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue el que confirmó el primer, y hasta único, fallecimiento por el fuego: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento”. A su vez, dio cuenta de que se trató de un fuego intencional: “Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”. Entre personal del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales de El Bolsón y Bariloche, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo y de diversos cuarteles de Bomberos de Río Negro y Chubut, ya hay en total más de 100 brigadistas trabajando a contrareloj en la zona para controlar los focos.