Festejo multitudinario del Año Nuevo Chino en Plaza Moreno

El espacio verde del centro de la ciudad se colmó de vecinos y turistas que disfrutaron de las tradiciones orientales. El gran evento continúa en el día de hoy con más espectáculos.

Las familias platenses disfrutaron ayer de dragones, danzas y comidas típicas, exhibiciones de artes marciales y una variedad de actividades gratuitas en plaza Moreno, donde se celebra este fin de semana el inicio del año de la Serpiente de Madera.

El público disfrutó de la gastronomía china y atracciones propias de la cultura en el Barrio Chino, donde estuvo presente el programa CUGA (Circuito Urbano Gastronómico) con grandes variedades de estilos culinarios, y el tradicional paseo de artesanos de la Feria Manos Platenses.

Los presentes también pudieron practicar caligrafía antigua, jugar con los tradicionales palitos chinos y aprender la técnica milenaria de recorte de papel. Este evento es organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Cámaras Comerciales Chinas de la República Argentina. La Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, la Escuela Mei Hua y el Instituto Confucio de la UNLP.

El cronograma de hoy

Desde las 12:00 en Plaza Moreno continuarán los festejos por el Año Nuevo Chino. Habrá danza tradicional de leones y dragones y taichi chuan a cargo de la Escuela Mei Hua; Ren Yifei, Gong Jie y Huang Antong a cargo del Instituto Confucio; taekwondo a cargo de la Escuela de Raúl Ramos; Asia Celebra China: Silky K-Pop; Sistema Ruso a cargo de Diego Ledezma; Sipalki por la Asociación Platense de Sipalki-do de Julián Ascua; danza china a cargo del Ballet del Centro de Cultura y Arte de Jingya además de la participación de la Escuela de Kung Fu Wushing Chuan.

La segunda jornada del Año Nuevo Chino tendrá además kung fu infantil, juvenil, Shaolin y Bagua Zhan a cargo de la Escuela Mei Hua; Musashi Kenjutso; Chino Cuartetero 70/30; ceremonia oficial de Clavado de Pupilas; desfile de moda imperial a cargo del Instituto Confucio e Intermoda; ballet de tango sino-argentino Tango por la Paz; Along y un cierre musical a cargo de Los Confites.

Con una convocatoria inicial de más de 200 mil personas, el Año Nuevo Chino se posiciona como uno de los eventos más relevantes del calendario anual de La Plata y colabora con su consolidación como polo de oportunidades económicas, promoviendo el desarrollo regional y la actividad productiva, turística y comercial.

Noticias Relacionadas