ciencia

Una IA recreó el cerebro de un roedor

Esta rata virtual es capaz de controlar movimientos complejos y coordinados.

La Universidad de Harvard, en un trabajo en conjunto con Google DeepMind, pudo recrear a través de una inteligencia artificial el cerebro de un roedor. Esta rata virtual es capaz de controlar movimientos complejos y coordinados. De esta manera, el informe abre las puertas a nuevos conocimientos sobre los mecanismos cerebrales que controlan el movimiento corporal. Gracias a este avance, el líder del estudio, Bence Ölveczky, explicó que “las simulaciones virtuales pueden abrir toda un área sin explotar de la neurociencia”. “Esta rata virtual nos permite estudiar el cerebro de una manera completamente nueva. Podemos observar cómo las neuronas se comunican entre sí para generar movimiento en tiempo real, algo que no es posible con las técnicas tradicionales”, sumó el experto.

De cara al futuro, el equipo buscará seguir profundizando los estudios sobre esta rata virtual para dar con nueva información sobre enfermedades neurológicas, sobre cómo desarrollar mejores prótesis para las extremidades y para poder comprender en general cómo el cerebro aprende a realizar tareas complejas con brazos y piernas.

Noticias Relacionadas