Concluyen las elecciones europeas: por qué es importante y qué se define

Ciudadanos de los 27 países miembros de la UE elegirán a 720 eurodiputados que representarán a alrededor de 450 millones de personas.

Concluye hoy el proceso electoral de tres días que se llevó adelante en los 27 países que componen la Unión Europea. Se trata de unos comicios claves para el Viejo Continente y todo el globo, dado que se eligen los 720 integrantes del Parlamento Europeo, que representarán a alrededor de 450 millones de personas.

Vale aclarar que, en esta oportunidad, se eligen 15 legisladores más que en los comicios anteriores, acontecidos en 2019 debido a la salida de Reino Unido de la Unión Europea y cambios demográficos.

El país con mayor representación en el Legislativo del bloque es Alemania, con 96 parlamentarios, seguido de Francia, con 81, Italia tendrá 76, España: 61, Polonia: 53, Rumania: 33, Países Bajos: 31, Bélgica: 22, Suecia: 21, Hungría: 21, Portugal: 21, República Checa: 21, Grecia: 21, Austria: 20, Bulgaria: 17, Dinamarca: 15; Eslovaquia: 15, Finlandia: 15, Irlanda: 14, Croacia: 12, Lituania: 11, Eslovenia: 9; Letonia: 9, Estonia: 7, Chipre: 6; Malta: 6 y Luxemburgo: 6. Esto se debe a que la cantidad de parlamentarios por cada país se define con base en el principio de proporcionalidad decreciente.

Este domingo es el día en que vota la mayor cantidad de países, en tanto que otros ya desarrollaron sus elecciones los días previos.

Es importante mencionar que, si bien participan partidos nacionales, una vez elegidos los eurodiputados se integran a movimientos ­transnacionales.

Por eso, hoy hay siete bloques políticos en el Parlamento y son el Partido Popular Europeo (Demócratas-Cristianos); la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo; Renew Europe Group; el Grupo de los Verdes; Conservadores y Reformistas Europeos; Identidad y Democracia y la Izquierda.

¿Cuál es la función del Parlamento Europeo?

El cuerpo se encarga de aprobar la legislación para el bloque, además del establecimiento y control del presupuesto y la inspección democrática de todas las instituciones de la UE.

Otra de las funciones es la promoción de los derechos humanos; decide sobre acuerdos internacionales; define la ampliación de los países que la conforman y es la entidad que representa directamente los intereses de los ciudadanos.

Este Parlamento no legisla solo, pero es el órgano que avala o rechaza las normativas que involucran al conjunto de naciones.

Noticias Relacionadas