El Volcán Etna entró en erupción
Una columna de ceniza y una avalancha piroclástica provocan escenas de pánico en las laderas. Hay preocupación entre los pobladores y turistas.
El monte Etna, ubicado en la isla de Sicilia, Italia, entró en una nueva fase eruptiva este miércoles y encendió las alarmas en la población. La actividad volcánica comenzó en plena madrugada con múltiples explosiones en el cráter suroeste y fuentes de lava que alcanzaron los 200 y 300 metros, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).
La erupción comenzó alrededor de las 2:45 de la mañana y es considerada una de las más intensas en el último año. El fenómeno provocó un fuerte tremor volcánico, indicador sísmico que refleja el nivel de energía liberado por el volcán.
Los vecinos de las localidades cercanas al monte, como Paternó, informaron fuertes estruendos y la caída de ceniza volcánica. La nube volcánica generada por la erupción alcanzó los 5.000 metros de altura.
El INGV continúa con la vigilancia en tiempo real de la evolución del fenómeno y emitieron una alerta naranja. De acuerdo con los medios locales, hasta el momento, las estaciones de monitoreo solo han registrado una deformación limitada del terreno. Sin embargo, los científicos no descartan la posibilidad de nuevos colapsos o variaciones en la intensidad explosiva.