Rusia y Ucrania garantizarán la navegación en el mar Negro

El acuerdo se logró por las conversaciones que mantuvo Estados Unidos por separado con cada delegación en Arabia Saudita.

Los gobiernos de Ucrania y de Rusia acordaron un cese al fuego gracias a las conversaciones que mantuvo Estados Unidos por separado con cada delegación en Arabia Saudita durante los últimos días. De esta manera, desde la Casa Blanca aseguraron que acordaron con Rusia y con Ucrania “garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro”. También acordaron “desarrollar medidas” para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y ucranianas.

En cuanto a Rusia, Estados Unidos se comprometió a ayudar a restablecer su acceso “al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes”, así como facilitar su acceso a puertos y a sistemas de pago para esas transacciones. Respecto a Ucrania, Washington se comprometió a “ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza” a territorio ruso. Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto” como un “paso necesario para lograr una paz duradera”. Con este objetivo, el comunicado menciona que se propone seguir “facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica”.

Bajo este contexto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que los acuerdos entrarán en vigor de forma “inmediata”, aunque desde Rusia dijeron que lo harán una vez que el levantamiento de las sanciones agrícolas se haga efectivo. “Necesitaremos garantías claras. Y dada la triste experiencia de los acuerdos solo con Kiev, las garantías solo pueden ser el resultado de una orden de Washington a Zelenski y su equipo para que hagan una cosa y no la otra”, declaró horas antes del anuncio el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

De esta forma, los acuerdos representarían el avance más claro hasta la fecha hacia un alto el fuego más amplio, que Washington considera un paso previo hacia las conversaciones para poner fin a la guerra de tres años de Rusia en Ucrania.

Noticias Relacionadas