Ucrania propuso a Rusia retomar el diálogo de paz la próxima semana
El anuncio surge después de que las negociaciones anteriores, celebradas en Estambul a principios de junio, no produjeran avances hacia un alto el fuego.
En un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio, Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, según declaró el presidente ucraniano, Volodormir Zelensky.
“El secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Rustem Umerov, ha propuesto la próxima reunión con la parte rusa para la próxima semana”, declaró Zelensky durante su alocución nocturna. Y añadió que “el impulso de las negociaciones debe aumentar”.
El líder ucraniano busca renovar el proceso de diálogo pese a los desacuerdos con Moscú, cuyas condiciones recientes, según Kiev, resultan “inaceptables”.
Durante la última ronda de conversaciones, Rusia exigió la cesión de territorio ucraniano y el rechazo total al apoyo militar occidental. Desde Kiev, calificaron esas demandas como "ultimátums inaceptables", y advirtieron que el diálogo no podrá avanzar si Moscú no flexibiliza su postura.
Vale destacar que también Zelensky reiteró su disposición a un encuentro cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin. El líder ucraniano afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz
En paralelo, el contexto diplomático se vio alterado por una advertencia directa del presidente estadounidense Donald Trump, quien estableció un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo o nuevas sanciones económicas por parte de Occidente para Rusia.
Trump también prometió el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, respaldado por los aliados de la OTAN.
El Kremlin respondió días atrás que mantiene la voluntad de continuar con el diálogo, aunque por ahora no confirmó su participación en el nuevo encuentro propuesto por Ucrania.
Mientras continúan los intentos diplomáticos, los ataques rusos sobre Ucrania se intensifican. Solo el sábado, tres personas murieron a causa de bombardeos rusos, y la noche anterior se registraron más de 300 drones y 30 misiles rusos sobre ciudades como Odesa, Sumi y Dnipro, así como en siete regiones adicionales.