Zelenski descartó la propuesta de Trump de adquirir las centrales nucleares de Ucrania
“Todas las centrales nucleares pertenecen al pueblo de Ucrania. Son centrales nucleares estatales”, remarcó el presidente ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, descartó en las últimas horas la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de adquirir en propiedad las centrales nucleares del país como garantía de seguridad, sugerida en un comunicado emitido por Washington tras la llamada que ambos líderes mantuvieron.
"Estamos abiertos a debatir si Estados Unidos quiere invertir en modernizar la central, pero no la propiedad. No vamos a discutir ese tema", sostuvo Zelenski en rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.
Zelenski resaltó que todas las centrales nucleares son de "propiedad estatal" y pertenecen al "pueblo de Ucrania", por lo que no se puede discutir su propiedad.
Vale recordar la Casa Blanca había revelado horas antes que ambos dirigentes hablaron sobre la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en propietario de las centrales eléctricas ucranianas como medida para garantizar su seguridad.
Reunión por la paz
Por otro lado, el presidente ucraniano anunció que las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos se reunirán el lunes en Arabia Saudita para abordar la propuesta de un cese de los ataques de Moscú y de Kiev contra la infraestructura energética.
Este anuncio se produjo poco después de que el Kremlin confirmara que funcionarios rusos también sostendrán conversaciones con representantes de Estados Unidos el lunes en Arabia Saudita.
Este ciclo de diálogo forma parte de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump de lograr rápidamente un cese de los combates en Ucrania, más de tres años después del inicio de la invasión rusa.
La próxima reunión "se llevará a cabo el lunes en Arabia Saudita. Nuestros equipos técnicos estarán presentes", declaró Zelenski durante una conferencia de prensa en Oslo.
El jefe de Estado de Ucrania precisó que estas reuniones serán separadas de los encuentros entre funcionarios rusos y estadounidenses, que tienen como objetivo acordar los términos del alto el fuego de los ataques a la infraestructura energética.