Derrumbe turístico en la Provincia: “La gente viaja menos y gasta menos”
El ministro Augusto Costa advirtió una caída del 19% en el turismo bonaerense en comparación con 2024.
El último fin de semana largo encendió una alarma en el sector turístico de la Provincia de Buenos Aires: hubo un 19% menos de visitantes que el año pasado. La cifra, que ya es preocupante por sí sola, se mantiene incluso considerando que en 2024 el feriado se extendió un día más. Para el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, esta baja evidencia “el impacto de las políticas de ajuste del Gobierno nacional”.
No solo disminuyó la cantidad de turistas. Según los datos difundidos por Costa, la ocupación hotelera cayó en casi todos los destinos: Mar del Plata registró un 50% de ocupación, 20 puntos por debajo del año anterior; el Partido de la Costa, apenas un 31% (-20 pp); Villa Gesell, 45% (-7 pp); Pinamar, 43% (-25 pp); Tigre, 42,3% (-27 pp); y Mar Chiquita, un crítico 24% (-33 pp). A esto se suma una fuerte retracción en el consumo, que se desplomó un 39%.
El escenario es doblemente preocupante porque afecta al turismo interno y también al externo. “Cada vez menos extranjeros visitan el país y más argentinos viajan al exterior. Resultado: fuga de dólares y déficit de divisas en plena recesión”, advirtió Costa.
“El turismo es trabajo, desarrollo local e identidad”, subrayó el ministro, quien reclamó políticas públicas activas para sostener la actividad. “Hoy lo que vemos es lo contrario: un país cada vez más cerrado para su propia gente”, concluyó.