La inflación en La Plata fue de 2,6%

El rubro de “Alimentos y bebidas” fue el principal responsable del alza de precios.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP publicaron el Índice de Precios Básicos (IPB) de La Plata de marzo, el cual arrojó una inflación de 2,6%. Este número representa una suba de 0,3% respecto a febrero, lo que refleja una aceleración de la inflación.

El rubro de “Alimentos y bebidas” fue el principal responsable del alza de precios: explicó el 1,7 del total de 2,6% registrado. En promedio, esta división sufrió un incremento del 3,3%, liderado por el pollo (7%), pescado (11%) y el pan (10%).

El segundo sector con mayor incidencia fue “Transporte y combustibles”, que aumentó un 3,9% y aportó 0,6 puntos porcentuales al índice general. El principal ajuste se produjo en las tarifas del transporte público, que variaron un 10% luego de seis meses de estabilidad. Los combustibles, en cambio, mostraron una suba moderada del 1,9%.

Asimismo, “Servicios públicos” registró un alza de 1,2%, con incrementos focalizados en electricidad y gas, un número mayor respecto a meses anteriores.

Por otro lado, “Higiene y limpieza” marcó una leve caída del 0,5%, e “Indumentaria” mantuvo un aumento moderado del 1%.

Cabe destacar que el estudio contó con el relevamiento de 63 productos de una canasta básica de bienes y servicios, que se ofrecen en tres supermercados y algunos comercios de barrios.

Noticias Relacionadas