La izquierda española cuestionó la medalla que recibió Milei

La diputada Manuela Bergerot, nacida en la Argentina, denunció la presunta ilegalidad de la entrega de la condecoración tras alegar que se trata de un viaje privado y no de una visita oficial como lo establece el reglamento.

Desde la agrupación Más Madrid marcaron una serie de irregularidades en la condecoración al alegar que no se cumplieron los requisitos necesarios para la entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.

Al respecto, la diputada Manuela Bergerot, nacida en la Argentina, denunció la presunta ilegalidad de la entrega de la condecoración tras alegar que se trata de un viaje privado y no de una visita oficial como lo establece el reglamento.

“El viaje de Javier Milei a Madrid no consta como visita oficial, sino que ha sido publicitado como una visita privada con el objetivo de recibir personalmente una condecoración por parte de un espacio de propaganda ideológica extremista contrario a la justicia social. No se cumple, por tanto, el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la Ley madrileña”, argumentó Bergerot a través de una misiva con Díaz Ayuso como destinataria.

En la misma línea, planteó: “No existe constancia de que se haya aprobado Decreto alguno y en ningún caso ha sido publicado en el Boletín Oficial ni remitido a la Asamblea. La persona de Javier Milei no merece en ningún caso el reconocimiento por parte de una institución democrática como la Comunidad de Madrid que forma parte de un Estado social y democrático de Derecho como es España”.

La vicepresidenta Segunda del gobierno del PSOE y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también cuestionó la condecoración que la jefa de la Comunidad de Madrid le entregó al libertario. “Esto es lo que está haciendo el PP en nuestro país, premiar a quienes conducen a la desigualdad y a la pobreza en Argentina, a quienes están practicando las políticas del dolor”, sostuvo Díaz.

Noticias Relacionadas