La postulación de Lijo recibió el apoyo de la Asociación Mundial de Juristas

La organización internacional respaldó la postulación del juez federal a la Corte Suprema de Justicia, destacándolo como un magistrado “preparado y serio”. La nominación, oficializada por el Gobierno, ahora deberá esperar la aprobación del Senado.

La Asociación Mundial de Juristas (AMJ) mostró su apoyo a la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta organización internacional, que agrupa a jueces, académicos y profesionales del derecho de más de 140 países, destacó a Lijo como un magistrado “preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”.

El presidente de la AMJ, Javier Cremades, subrayó que la petición de apoyar a Lijo provino de numerosos juristas, quienes lo consideran “altamente calificado” para integrar el máximo tribunal. En su declaración, Cremades explicó que el consenso dentro del Consejo Mundial de la AMJ “fue claro” en cuanto a promover a jueces “competentes y calificados, como Lijo” para ocupar puestos judiciales de “gran relevancia”.

Sumado a esto, el titular de AMJ aseveró que la organización internacional trabaja para “construir la paz a través del derecho” y aseguró que la solicitud de respaldo para Lijo llegó principalmente de juristas argentinos y de la región. Cabe mencionar que, aunque el presidente de la AMJ no conoce personalmente a Lijo, afirmó que la ­reputación del juez “motivó a diversas personas a solicitar el apoyo de la organización”.

La postulación de Lijo fue oficializada por el Gobierno nacional el pasado lunes, junto con la de Manuel García-Mansilla. Ahora, la Casa Rosada debe lograr que el Senado avale estas propuestas. Según un informe del Ministerio de Justicia, Lijo ha recibido 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones.

Cabe recordar que Lijo fue nominado para ocupar el lugar dejado por Elena Highton de Nolasco, quien renunció en octubre de 2021 al cumplir 75 años, la edad límite para el retiro, según la Constitución. Por su parte, García-Mansilla es el candidato para el puesto que quedará vacante en diciembre, cuando Juan Carlos Maqueda también alcance la edad de retiro obligatoria.

Noticias Relacionadas