Primer paro docente contra Kicillof por una oferta salarial “insuficiente”

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó el aumento salarial del 10% y convocó a un paro provincial de 24 horas para el próximo martes 20 de mayo.

Por primera vez en lo que va de la gestión de Axel Kicillof, uno de los gremios docentes bonaerenses se declaró en conflicto con la administración provincial. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó el aumento salarial del 10% ofrecido en dos tramos —6% en mayo y 4% en julio— y convocó a un paro provincial de 24 horas para el próximo martes 20 de mayo.

El gremio consideró la propuesta “insuficiente” frente al deterioro del poder adquisitivo y votó la medida de fuerza en un congreso extraordinario realizado este viernes. Según anticiparon, el paro afectará el normal dictado de clases en las escuelas públicas de toda la Provincia, en medio de un creciente malestar en las bases docentes por la pérdida salarial frente a la inflación.

En contraste, el Suteba que conduce Roberto Baradel avaló la misma oferta del gobierno de Kicillof “por amplísima mayoría”, tras un plenario de secretarios generales que recogió el mandato de las asambleas realizadas esta semana. Aunque aceptaron el aumento, desde Suteba se sumarán a una jornada nacional de lucha el jueves 23, esta vez en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

El escenario docente se tensa en la Provincia, con posiciones divididas dentro del Frente de Unidad Docente Bonaerense y con reclamos que apuntan tanto al plano provincial como al nacional.

Noticias Relacionadas