Se viene una nueva suba del boleto de micro en el AMBA
A partir de próximo martes 1º de abril, la tarifa de colectivos de jurisdicción provincial aumentará 4,2%.
Como estableció al iniciar el año, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó el aumento para abril de la tarifa de los micros de jurisdicción provincial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de un incremento con base en la inflación, con un adicional de dos puntos porcentuales.
De esta manera, a partir del próximo martes 1º de abril el costo de viajar sufrirá una actualización del 4,2%, y el boleto mínimo en la ciudad de La Plata pasará de $444,61 a $463,28 pesos para quienes usen la tarjeta SUBE registrada. Para quienes no tienen el método de pago normalizado, subirá de $593,32 a $618,45 pesos.
En tanto, para el resto de los tramos, los nuevos valores serán: de 3 a 6 km, $505,76 pesos; de 6 a 12 km, $547,28 pesos; y de 12 a 27 km, $586,09 pesos.
El ajuste tarifario se aplicará durante 12 meses y responde al esquema que combina inflación más un adicional del 2%. Este mismo mecanismo ya se había utilizado en marzo, cuando el aumento fue del 10%, según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con el Gobierno bonaerense, el objetivo del nuevo incremento es sostener la regularidad del servicio y mejorar sus condiciones y calidad. Sin embargo, pese al nuevo mecanismo de actualización tarifaria, en La Plata persisten las quejas y protestas por parte de los usuarios sobre las bajas frecuencias y la falta de unidades en distintas líneas, que ocasionan severas demoras.
A su vez, según se indicó, la tarifa social que beneficia a jubilados, pensionados y otros grupos que perciben la asistencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) seguirá vigente y mantendrá el 55% de descuento. De este modo, el boleto mínimo para estos beneficiarios será de $231,64 pesos.
¿En qué líneas impactará?
El nuevo valor impactará en los servicios urbanos e interurbanos de media distancia bajo jurisdicción provincial que operan en el Conurbano bonaerense, incluida La Plata.
Cabe destacar que las líneas de jurisdicción provincial de Buenos Aires son las que van del 200 al 499, mientras que las que van del 1 al 199 corresponden al Ejecutivo nacional. En tanto, las líneas de jurisdicción municipal van del 500 al 799.