
Inauguran memorial en Mar del Plata a cuatro años de la última zarpada del ARA San Juan
Un mástil de acero señala simbólicamente hacia el sitio donde el casco del buque fue hallado en noviembre de 2018.
Un mástil de acero señala simbólicamente hacia el sitio donde el casco del buque fue hallado en noviembre de 2018.
Fue secuestrada en la ESMA por buscar a su hijo desaparecido. Entre sus torturas, padeció el calvario de que la llevaran, maquillada, a una confitería y le sacaran una foto para una nota...
Los clubes reafirmaron sus compromisos con la búsqueda de nietos aún desaparecidos.
De ama de casa de una familia patriarcal a la primera de línea de fuego en el reclamo de justicia. Ese es el itinerario de esta mujer admirable de la que hay mucho para contar.
Se acaba de publicar un libro que reúne ensayos de Robert Louis Stevenson.
librosA 45 años de La Noche de los Lápices, miles de jóvenes se movilizaron en la ciudad de La Plata para recordar a los adolescentes secuestrados, torturados y desaparecidos.
En las últimas horas hubo una reunión que encontró a gran parte de la oposición de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Dialogaron acerca del futuro del club, las propuestas que cada uno tiene en mente y cómo se perfila el panorama para lo que viene.
La ministra de Seguridad de la Nación brindó declaraciones tras el acto por el Día Internacional de las Personas Detenidas-Desaparecidas.
Ante todo lo ocurrido esta semana con el equipo, referentes de la oposición organizaron una reunión en el Centro Cultural Islas Malvinas. La misma tuvo la participación de exjugadores y del...
gimnasiaLa finalidad de estos proyectos es que ambos lugares se transformen en centros de memoria.
Junto a veteranos de guerra, el intendente local, Mariano Cascallares, abrió también un salón de esparcimiento en el Centro de Excombatientes Puerto Argentino, ubicado en el barrio Vattuone.
En La Policía de la memoria se imagina una sociedad en la que está prohibido recordar. Las personas que son inmunes a ese olvido forzado son perseguidas y encerradas en establecimientos represivos.
librosSe trata de los hermanos Julio y Emilio Méndez, quienes en 2012 habían sido condenados por ceder su quinta particular para que funcionara como centro clandestino de detención y torturas.
La votación dentro de la comisión legislativa no contó con la unión de los partidos de izquierda y terminó con seis votos a favor y siete en contra.
En el Hipódromo de La Plata ayer no hubo carreras debido a una serie de reclamos por premios atrasados, comisiones adeudadas, aumento en los premios de cada carrera, actualización del seguro de...
Hubo cambios en la comisión directiva, tras las renuncias por parte de varios dirigentes entre finales del año pasado y comienzo del 2021.
gimnasiaEs para la Asamblea del próximo sábado en la sede de calle 4. No hubo lista de la oposición y se confirmó el anticipo de diario Hoy con respecto a las salidas y los regresos.