
Por primera vez, abren las puertas del Salón de Banderas y la cúpula del Coliseo Podestá
Para los interesados en ser partícipes de este evento de manera gratuita, la recorrida tendrá lugar hoy a las 19.
Para los interesados en ser partícipes de este evento de manera gratuita, la recorrida tendrá lugar hoy a las 19.
El estudio muestra las estrategias de vuelo para afrontar espacios reducidos y complejos.
cienciaUn 20% de la población europea está expuesta a niveles de ruido perjudiciales para su salud.
CIENCIALa entidad brindó recomendaciones con medidas para cuidar la salud de la población en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
El evento será con relación al Día Nacional de la Danza que se celebra cada 10 de octubre.
La obra evitará la contaminación por líquidos cloacales de la cuenca del Riachuelo.
Una escuela de El Bolsón logró posicionarse entre los seleccionados de un certamen internacional por el Premio Zayed.
Se intenta determinar si el implicado colisionó contra el equino o si intentó esquivarlo.
La contaminación del aire aumenta la resistencia a los antibióticos.
ciencia“¡Bienvenido al Más Grande, Facu!”, escribieron desde la cuenta oficial de Twitter del Millonario para darle la bienvenida.
El mellizo usará la camiseta número 3 y con 32 años llega óptimo para finalizar su carrera en el club de sus amores.
En estas vacaciones de invierno, las personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad podrán adquirir sus entradas sin cargo en la boletería del teatro.
El ex delantero de Tigre le dio el visto bueno al Millonario que deberá negociar con Inter por su pase.
"Juan de Dios Filiberto" se presentará el próximo viernes 16 de junio a las 20 horas.
Se trata de la fundición de cobre Ventanas perteneciente a la Corporación Nacional del Cobre de Chile que operó durante 58 años.
El área se conoce como “el Chernobyl chileno”.
Una formación del tren Roca atropelló y mató a un hombre en 1 y 36. Llegó al lugar en camioneta y se lanzó, aunque a los investigadores les llamó la atención un detalle.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile autorizó el cierre de la Fundición Ventanas, la planta procesadora de cobre, inaugurada en 1964.