
Un símbolo poético de La Plata
Francisco López Merino es una figura mítica de las letras platenses, cuya fama se mantiene tan sólida como la casa (hoy biblioteca) en la que vivió.
culturaFrancisco López Merino es una figura mítica de las letras platenses, cuya fama se mantiene tan sólida como la casa (hoy biblioteca) en la que vivió.
culturaAlgunos hombres pasaron a la historia por el apego a la espiritualidad y a su vida austera; otros, por la acumulación incesante de bienes y el derroche sin fin.
culturaEl escritor acaba de publicar un libro en el que reconstruye su amistad con Gabo Ferro, y cuenta detalles de cómo nació el disco que hicieron juntos.
culturaLas conquistas científicas de Irene Curie, a pesar de que su carrera se desarrolló a la sombra de sus laureados padres, no hicieron más que ampliar el legado que estos dejaron a la Humanidad.
culturaLa historia de Inés de Castro y el infante don Pedro conmocionó al Portugal del siglo XVI y tuvo todos los elementos propios de un melodrama trágico.
culturaEl espacio alberga un conjunto excepcional de arte rupestre ejecutado entre los años 13.000 y 9.500 a.C.
culturaPaul Wittgenstein fue un concertista austríaco que volvió del frente mutilado y siguió dando conciertos que asombraron al mundo.
culturaConversamos con el escritor platense a propósito de su libro más reciente Un dios narra, el monólogo de un ser que puede observarlo todo.
culturaHija, esposa, hermana y madre de emperadores, Gala Placidia fue una de las figuras más significativas de uno de los imperios más poderosos de la historia.
culturaLa cosa nostra siciliana tiene una historia en cuyos inicios se entrecruzan el bandolerismo y la colaboración de la iglesia católica.
culturaEn esos días se peleaba en todos los barrios de Berlín, se estrechaba cada vez más el cerco en torno a la Cancillería, y ocurrían muchas cosas en el refugio subterráneo del Führer.
culturaConstruida en 1811, se trata de una de las pocas construcciones coloniales que quedaron en pie en el microcentro sanjuanino.
culturaEl gran maestro del cine italiano estuvo obsesionado con hacer un filme que finalmente no pudo rodar. Un proyecto lleno de peripecias curiosas.
culturaNatalia Guinzburg tuvo una vida enriquecida por la literatura y desgarrada por el fascismo. Fue quizá la más grande novelista italiana.
culturaSerguei Dovatlov fue uno de los tantos escritores rusos que debió partir al exilio en los años previos a la caída del comunismo. Tuvo una vida verdaderamente novelesca.
culturaConsideraba que la libertad y la justicia eran los principios básicos de la política. Por poner el cuerpo en defensa de sus ideas, tuvo una vida signada por el riesgo y el exilio.
culturaIzumi Shikibu es una escritora japonesa con una historia de vida fascinante en la que se entrecruzan la realeza y la literatura.
culturaIrene fue el nombre de una mujer del siglo octavo que acumuló poder recurriendo a la crueldad, incluso, contra su propio hijo.
cultura