
Duro comunicado contra Milei por la estafa internacional
El espacio liderado por Andrés Larroque advirtió que el mandatario no podía alegar desconocimiento y lo responsabilizó tanto si sabía como si no.
El espacio liderado por Andrés Larroque advirtió que el mandatario no podía alegar desconocimiento y lo responsabilizó tanto si sabía como si no.
Solo en diciembre las empresas privadas se endeudaron en casi $2.000 millones de dólares, por lo que 2024 cerró con cifras récords.
Aumentó tanto la morosidad del crédito como los cheques rechazados.
Según un informe del Ministerio de Economía, durante el primer año de gobierno de Javier Milei la deuda pública ascendió a u$s464.267 millones.
Un informe relevó que el 41,4% de las personas debió utilizar ahorros para financiar los gastos del día a día durante 2024.
El pago corresponde a vencimientos de capital e intereses.
El ministro Luis Caputo cerró un préstamo REPO por 1.000 millones de dólares con cinco bancos internacionales.
El déficit comercial en la era Milei es sostenido por la deuda de las empresas.
El incremento de la deuda en el último año fue de $94.000 millones de dólares.
La organización publicó un documento donde denuncia el uso “desproporcionado” de las fuerzas federales a cargo de la ministra Patricia Bullrich.
Más de la mitad de los argentinos debe usar tarjeta de crédito para estas fiestas.
La organización publicó un extenso informe.
Para el desarrollo de este complejo proyecto, la agencia espacial le pagó US$ 843 millones a SpaceX.
cienciaAxel Kicillof cumplió esta semana con el pago de $38.419 millones correspondientes a la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM).
El Gobierno nacional adeuda a la Provincia de Buenos Aires un cuarto de su presupuesto, según denunció el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Las obras públicas paralizadas y los fondos retenidos...
Lo señalan como uno de los máximos responsables de los "crímenes de guerra y lesa humanidad" en la Franja de Gaza. También pidieron la captura del exministro de Defensa de Israel.
El motivo del incremento sería los bonos ajustables por inflación.
Según el informe del Banco Central, al cierre del segundo trimestre de 2024, la deuda totalizaba $104.592 millones de dólares.