
La Ley de ética pública, otra materia pendiente del Gobierno
La oposición sostiene que el presidente Milei infringió Ley de Ética Pública.
La oposición sostiene que el presidente Milei infringió Ley de Ética Pública.
Tras el ajuste que provocó la pérdida de 80.000 empleos en 2024, el Gobierno confirmó que la inversión en la obra pública seguirá suspendida.
Solo en diciembre las empresas privadas se endeudaron en casi $2.000 millones de dólares, por lo que 2024 cerró con cifras récords.
Aumentó tanto la morosidad del crédito como los cheques rechazados.
La gestión de Javier Milei acumula críticas por el freno a la obra pública, esto deja más de un billón de pesos sin ejecutar y afecta rutas clave para la economía bonaerense. Intendentes de...
efecto MileiSegún un informe del Ministerio de Economía, durante el primer año de gobierno de Javier Milei la deuda pública ascendió a u$s464.267 millones.
Un informe relevó que el 41,4% de las personas debió utilizar ahorros para financiar los gastos del día a día durante 2024.
El plan de ajuste del Gobierno fue llevado adelante a partir de la licuación de las transferencias de recursos a las provincias.
El pago corresponde a vencimientos de capital e intereses.
Se trata de 248 obras y proyectos para los cuales se destinarán $451.455 millones.
El ministro Luis Caputo cerró un préstamo REPO por 1.000 millones de dólares con cinco bancos internacionales.
El mismo incluye importantes obras de infraestructura vial, hidráulicas y mejoras en 1.400 calles de la ciudad.
El déficit comercial en la era Milei es sostenido por la deuda de las empresas.
El incremento de la deuda en el último año fue de $94.000 millones de dólares.
Será de $100 mil millones, el plan de obra pública barrial más grande de los últimos años que incluye ejecuciones viales, hidráulicas y de acondicionamiento de espacios públicos.
La provincia de Chaco recibió un importante financiamiento para mejorar su infraestructura vial.
Más de la mitad de los argentinos debe usar tarjeta de crédito para estas fiestas.
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió un fuerte comunicado donde denuncia que el sistema de salud se encuentra al borde del colapso.