
Se dilata primer desembolso del Fondo Monetario Internacional
Según Bloomberg, el FMI y Argentina no llegan a un acuerdo por el monto del pago inicial del nuevo préstamo.
Según Bloomberg, el FMI y Argentina no llegan a un acuerdo por el monto del pago inicial del nuevo préstamo.
Según un estudio privado, el 53% financió las compras con tarjetas de crédito y el 32% pidió préstamos. Además, el 41% usó ahorros.
Se trata de “Ciencia de la A a la Z” una iniciativa que busca reivindicar la investigación en Argentina. Contará con la participación de reconocidas figuras del sector...
Con las reservas en rojo y sin un proyecto económico a la vista, Milei espera que el primer desembolso del fondo le permita estirar la “agonía financiera”.
El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), una entidad clave en materia de obra pública.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificó el paro de 48 horas.
El proyecto fue presentado por el unibloque PRO Libertad y busca que el Ejecutivo pueda aplicar un plan urgente de prevención contra el delito.
La oposición sostiene que el presidente Milei infringió Ley de Ética Pública.
Tras el ajuste que provocó la pérdida de 80.000 empleos en 2024, el Gobierno confirmó que la inversión en la obra pública seguirá suspendida.
Solo en diciembre las empresas privadas se endeudaron en casi $2.000 millones de dólares, por lo que 2024 cerró con cifras récords.
Aumentó tanto la morosidad del crédito como los cheques rechazados.
La gestión de Javier Milei acumula críticas por el freno a la obra pública, esto deja más de un billón de pesos sin ejecutar y afecta rutas clave para la economía bonaerense. Intendentes de...
efecto MileiSegún un informe del Ministerio de Economía, durante el primer año de gobierno de Javier Milei la deuda pública ascendió a u$s464.267 millones.
Un informe relevó que el 41,4% de las personas debió utilizar ahorros para financiar los gastos del día a día durante 2024.
El plan de ajuste del Gobierno fue llevado adelante a partir de la licuación de las transferencias de recursos a las provincias.
El pago corresponde a vencimientos de capital e intereses.
Se trata de 248 obras y proyectos para los cuales se destinarán $451.455 millones.
El ministro Luis Caputo cerró un préstamo REPO por 1.000 millones de dólares con cinco bancos internacionales.