
La mujer que enseñó física en una iglesia y llegó al espacio
Cristina Roccati fue una figura temprana del pensamiento ilustrado.
Cristina Roccati fue una figura temprana del pensamiento ilustrado.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) debate la realización de un paro en abril, en coincidencia con el aniversario de la Marcha Federal Universitaria. La medida afectaría a...
El objetivo de las becas de capacitación de la organización es facilitar la inserción laboral juvenil en la industria de la tecnología.
Científicos descubrieron una nueva interacción entre partículas.
cienciaUn informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires reveló que el valor de los útiles y la indumentaria escolar equivale al salario mínimo de enero de 2025, esto refleja el...
Después de varios meses de trabajos y entrevistas, finalmente le avisaron que será parte de un programa en Texas durante 15 días en Estados Unidos en el mes de julio.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó cambios en el régimen migratorio.
Es la caída más grande desde 1992.
Dicho equipo esta conformado por Catalina Daniela Montes, Sofía Celeste Stratico, Stefano Saitta, Melanie Iara Micheltorena Ibarra y Nicolás Gaspar Laborde.
El proyecto perdonará parte de la deuda que más de 1,2 millones de universitarios contrajeron en créditos especiales para costear sus estudios.
En una marcha multitudinaria, el pueblo se expresó en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
El secretario de Educación de la Nación acusó a las casas de altos estudios nacionales de “inventar” alumnos.
Trabajadores de la construcción de La Plata se movilizaron desde Plaza Italia hasta Plaza San Martín en respaldo al pedido del sector universitario.
Tras su discurso, Milei presentó el proyecto del Presupuesto 2025. Inflación anual del 18,3%, suba exponencial para la SIDE, y más.
La reunión abordó la situación presupuestaria de la UNLP y del sistema universitario nacional.
Diputados aprobó el proyecto que declara la educación como servicio esencial.
La iniciativa propone que personas físicas o jurídicas, puedan realizar aportes económicos para financiar proyectos que fortalezcan la educación pública.
Sandra Pettovello resaltó el trabajo de los docentes como aquellos que “impactan en el crecimiento de los niños como personas” y que “dejan una huella en sus vidas”.