
La oposición ganó las elecciones en Senegal
Bassirou Diomaye Faye es el nuevo presidente del país africano.
Bassirou Diomaye Faye es el nuevo presidente del país africano.
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Ucrania y Polonia fueron los primeros gobiernos en pronunciarse sobre los comicios presidenciales que le garantizarán el quinto mandato a Vladimir Putin.
Además del presidente, hay otros tres candidatos, pero ninguno le compite significativamente. Hay 112,3 millones de personas habilitadas para votar.
Se llevaron adelante ayer.
Los comicios sucederán el próximo 28 de julio. Se espera que Nicolás Maduro busque la reelección.
La favorita en esta contienda es Claudia Sheinbaum, con el apoyo de el actual mandatario.
Las presidenciales serán en marzo.
El titular de la Cámara baja subrayó que solo es una “expresión personal”.
El pronunciamiento del Tribunal Supremo se dio ante un planteo impulsado por el abogado Andrés Gil Domínguez sobre las elecciones presidenciales de 2019.
Prabowo Subianto, un exgeneral acusado de secuestros durante la dictadura en el país asiático está arriba en las encuestas y con posibilidades de ganar en primera vuelta.
Las encuestas indican que a la mayoría de los estadounidenses le preocupa la edad de los contrincantes.
Los principales candidatos son el ex primer ministro conservador Alexander Stubb y el exjefe de la diplomacia Pekka Haavisto.
Es en medio de los acuerdos suscritos en Barbados.
La Constitución indica que el presidente debe ser elegido de forma indirecta.
Machado fue elegida en las primarias de octubre como la candidata de unidad de la oposición al presidente Nicolás Maduro.
Lai Ching-te, candidato del Partido Democrático Progresista (PDP), se alza como el próximo líder de Taiwán tras ganar las elecciones con más del 40% de los votos.
Los comicios se llevarán a cabo del 15 al 17 de marzo del 2024 y el actual presidente, Vladimir Putin, busca conseguir su quinto mandato.
Lo hizo la Corte Suprema de Michigan.