
El gobierno de Milei ya destruyó casi 200.000 empleos formales
Según datos oficiales, el empleo registrado cayó en todos los sectores.
Según datos oficiales, el empleo registrado cayó en todos los sectores.
Peligran 430 mil puestos de trabajo por las importaciones.
El presidente de la UIA pidió medidas para sostener el empleo.
No solo en el inicio del 2025 se alcanzó la mayor tasa de desempleo desde la pandemia, sino que también creció la precarización laboral.
La situación económica marcada por el encarecimiento de los ingresos comienza a sentirse en este sector que depende del salario de otros trabajadores.
La pérdida de empleos formales y la caída del consumo de insumos reflejan el impacto del ajuste en la obra pública nacional.
Según datos oficiales, el empleo formal volvió a caer y el salario real retrocedió a niveles de noviembre pasado.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que la parálisis de la obra pública está destruyendo el empleo y agravando la crisis del sector. “Este modelo daña e infunde...
Según un reciente relevamiento, en el mes de enero se perdieron casi 9 mil empleos formales y ya suman 173.524 en la era libertaria.
El crecimiento del turismo, la construcción y el agro impulsa una demanda histórica de mano de obra extranjera. Cuáles son los requisitos, salarios y sectores clave para trabajar en Croacia este...
Por primera vez en dos décadas se interrumpió el proceso de creación de empleo.
El leve crecimiento mensual fue impulsado por empleos temporales.
El crecimiento de las importaciones afectó negativamente la actividad metalúrgica y acumuló una baja del 12,9% en 2024.
Según una encuesta realizada a empleadores a nivel mundial, Argentina es el país con los peores resultados en el sondeo.
Desde el sector señalaron los riesgos de los beneficios que otorgará el Gobierno a la importación.
El sector lleva más de 200.000 puestos de trabajo perdidos desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei.
El Consejo busca mejorar las condiciones de empleo en el sector municipal.
Según un informe del Indec, durante el último año se perdieron 147.000 empleos registrados y 132.000 trabajadores cayeron en la informalidad.