
Ante el paro de colectivos se incrementa el uso del Tren Universitario en la ciudad
Salen 9 formaciones durante todo el día y recorre la zona de Barrio Hipódromo, El Bosque, Barrio El Mondongo, Meridiano V y Circunvalación.
Salen 9 formaciones durante todo el día y recorre la zona de Barrio Hipódromo, El Bosque, Barrio El Mondongo, Meridiano V y Circunvalación.
El gobernador bonaerense apuntó contra la titular del FMI tras sus declaraciones sobre las próximas elecciones en Argentina.
Remarcan fuerte deterioro de los fondos para salarios y gastos de funcionamiento.
Después de las Pascuas volvió a la actividad y se jugaron los partidos de los campeonatos que organiza la Asociación Metropolitana.
El préstamo que el FMI aprobó para la Argentina generó alarmas entre muchos de los países integrantes del organismo.
Docentes universitarios anunciaron paro y clases públicas para la próxima semana.
A cambio de U$S 20.000 millones, el gobierno de Javier Milei firmó con el Fondo Monetario una serie de reformas estructurales que incluyen recortes jubilatorios, eliminación de subsidios, cambios en...
El gobierno de Javier Milei acordó con el FMI un nuevo paquete de endeudamiento.
La UNLP busca terminar con los trabajos para que la formación pueda llegar tanto a Los Hornos como también a Berisso y Ensenada
La medida de fuerza tendría lugar en la semana del 21 al 25 de abril.
Se trata de un fondo de emergencia por 200 millones de pesos para intervenir sobre la urgencia de los espacios, centros y proyectos culturales afectados por el temporal a principios de marzo.
Fue por la tercera fecha del torneo de hockey metropolitano de la C1, en donde el equipo femenino de Santa Bárbara B venció 1 a 0 a Universitario.
El poder adquisitivo de los trabajadores docentes y nodocentes universitarios cayó 25% desde que comenzó el mandato del presidente Milei.
Docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLP están reclamando mejoras salariales, paritarias libres y mayor financiamiento para la educación pública.
El objetivo es brindar auxilio y asistencia en situaciones provocadas por fenómenos naturales o acciones humanas.
La administración libertaria disolvió el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria.
Fue con la presencia del vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, quien estuvo visitando las instalaciones y conversando con los estudiantes.
Legisladores cuestionaron la constitucionalidad del decreto que prorroga el fondo hasta 2027.