
Una tormenta descubrió fósiles
Pete Shaw con una de las rocas fosilíferas del lecho del arroyo Mangahouanga, en Nueva Zelanda.
Pete Shaw con una de las rocas fosilíferas del lecho del arroyo Mangahouanga, en Nueva Zelanda.
La devolución es considerada una victoria para científicos brasileños.
Según explicaron los expertos, se trata de parte del brazo de una cría de Lestodon, un género extinto de mamífero prehistórico.
Fueron halladas en Avaris, la antigua capital de los hicsos, un pueblo extranjero que dominó el Antiguo Egipto. Esta práctica se conocía a partir de inscripciones en tumbas y templos, pero es la...
Fueron descubiertos por un grupo de investigadores de la Universidad de Flinders.
cienciaEl saurópodo sobresalía por encima de otros dinosaurios con un cuello de 15 metros de largo.
cienciaCientíficos notaron que unas especies de esponjas fosilizadas del período Cámbrico Medio en realidad son rocas de sílice que se formaron a partir de procesos no biológicos.
Se encontraron marcadores químicos en fósiles de pingüinos muy antiguos. Un grupo de investigación del Conicet La Plata logró el descubrimiento
CienciaUn equipo de especialistas acaba de publicar su investigación sobre los restos de un ejemplar de Thalassocnus, descubierto en la provincia de Jujuy
CienciaEl espécimen habría existido hace casi 60 millones de años.
Los restos serían de un tigre diente de sable sudamericano.
Las huellas fósiles corresponden a dos géneros de mamíferos que vivieron hace 10 millones de años en Sudamérica
CienciaCientíficos del sur del país asiático descubrieron restos óseos de peces con dientes.
cienciaSe trata de un espécimen de gonfoterio.
La sustancia habría protegido a los ejemplares por más de 30 millones de años.
CIENCIASe analizaron los sedimentos de las famosas cuevas sudafricanas de Sterkfontein.
Se trata de una especie de paquicórmido que dieron en llamar Kaykay lafken, la cual habitó la Patagonia hace alrededor de 150 millones de años.
Fue desenterrado en Estados Unidos. El importante descubrimiento permite a los científicos conocer mayores detalles sobre el desastre natural que ocurrió hace 66 millones de años.
CIENCIA