
Lula dijo “no estar seguro” con su agencia de inteligencia
El presidente de Brasil, en alerta.
El presidente de Brasil, en alerta.
Discutirán el acuerdo por la represa de Itaipú.
Lewandowski fue parte del Supremo Tribunal Federal.
La cancillería brasileña habla de "flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario" y expresó su apoyo a la iniciativa de Sudáfrica de pedir a la Corte Internacional de Justicia.
“Agradecemos el respaldo del gobierno del presidente Lula a la posición argentina en la cuestión de las Islas Malvinas”, expresó Scioli a través de su cuenta de X.
Este ajuste se produce en un año electoral, ya que en octubre se llevarán a cabo elecciones municipales.
Así lo confirmó el gobierno de Lula Da Silva.
Superó a Canadá y se ubicó este año entre las mayores economías del mundo, según el ránking divulgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El objetivo de esta medida es la recaudación de aproximadamente 6.000 millones de dólares hasta el año 2025.
El mandatario instó a la participación de gobernadores, diputados, senadores y empresarios.
La población de personas sin techo se multiplicó por diez desde 2013, por lo que se invertirán 178 millones de dólares para solucionar el drama.
El presidente de Brasil rechazó la invitación del presidente electo de la Argentina que le hizo llegar a través de una carta.
El presidente de Brasil se comprometió a hacer presión para evitar que fracasen las negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
Los mandatarios buscan cerrar el acuerdo que negocian hace 20 años, durante una reunión en la ciudad emiratí Dubái, al margen de la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático.
El presidente de Brasil visitará tres países en Medio Oriente.
Designó como juez de la corte suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino.
La carta llegó en las últimas horas.
El presidente de Brasil, no acudirá a la ceremonia de asunción del mandatario electo Javier Milei el 10 de diciembre.