
La ONU reitera compromiso de permanecer en Afganistán para proteger a las mujeres
La misión de la ONU en Afganistán (Unama) comenzó una revisión de sus operaciones hasta el 5 de mayo.
La misión de la ONU en Afganistán (Unama) comenzó una revisión de sus operaciones hasta el 5 de mayo.
En el país se registran centenares de muertos y al menos 330.000 personas exiliadas.
Una de las populares estuvo cerrada con candado impidiendo desalojar la tribuna una vez finalizado el encuentro.
InvestigaciónSegún surge de un informe de la ONU.
El hecho ocurrió cerca de las 5 del miércoles, cuando un ladrón armado abordó el interno 520 de la línea 236 de la empresa de colectivos 216.
El jefe de los inspectores nucleares de la ONU se reunió con funcionarios rusos en Kaliningrado.
Aníbal Fernández anunció que a partir de hoy buscarán avanzar con la puesta en marcha de reuniones con intendentes bonaerenses.
Se trata de la asignatura Hábitat Popular: Problemas, Políticas y Gestión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. La distinción fue por sus aportes frente a la crisis habitacional.
El mandatario planteó la iniciativa en una reunión que mantuvo con António Guterres, donde dialogaron sobre diferentes temas de la agenda multilateral.
La finalidad del CUC es ofrecer una mejor coordinación y eficiencia en las tareas de seguridad.
El organismo mostró su preocupación por las ejecuciones sumarias que ambos países están llevando a cabo en medio del conflicto bélico que lleva ya más de un año.
Según un índice de la ONU, este país europeo es el más feliz del mundo, algo que logra por sexto año consecutivo. ¿En que puesto se encuentra Argentina?.
Desde 2012, cada 20 de marzo se celebra este día con el objetivo de reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar de las personas.
La presentación estuvo a cargo de la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud.
El trámite se realiza en el propio estadio Monumental presentando el QR de la compra realizada.
Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de la ONU, precisó que “el acuerdo es público: es un documento abierto. Prevé una prórroga de 120 días”.
River apuesta a la inclusión y en su estadio construirá un palco con aislamiento acústico que estará listo para inicios de 2024.
El informe advirtió sobre la vulnerabilidad a la que están expuestas las mujeres y niñas desplazadas.