
Aseguran que hay 600.000 millones de litros de agua en la Luna
Las imágenes del radar Mini-SAR han confirmado las sospechas de la presencia de hielo de agua bajo la superficie lunar.
cienciaLas imágenes del radar Mini-SAR han confirmado las sospechas de la presencia de hielo de agua bajo la superficie lunar.
cienciaLa NASA seleccionó los tres primeros experimentos científicos para su regreso tripulado a la Luna.
La iniciativa fue elegida en el marco del Programa Luna-10.
cienciaSucedió en 37 entre 148 y 149, lugar donde fue aprehendido el agresor de 33 años.
La momia presenta un total de 61 tatuajes que consisten en 19 grupos de líneas negras.
cienciaEl artista formará parte de El jorobado de París, de Pepe Cibrián y Ángel Mahler.
La historia de Celia Betriz Luna Olmos, nadadora platense especialista en aguas abiertas, quien desafió las frías aguas de Estonia y se impuso a una temperatura de casi cero grados ante otras...
El módulo Odiseo quedó inactivo tras el comienzo de la gélida noche lunar.
cienciaJohn William Cooke fue uno de los intelectuales más brillantes que dio el peronismo, pero también era un hombre de acción. Juan Domingo Perón lo designó su delegado.
culturaOcurrió esta mañana en una pensión de la zona de El Dique, en 43 y 124.
La sonda lunar Odysseus tomó las capturas aproximadamente 35 segundos después de lanzarse en su aproximación al lugar de aterrizaje, lo que representa el punto más al sur en el que cualquier...
El módulo robótico Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), apodado el "francotirador lunar", llegó a la Luna el 19 de enero.
Fueron observadas mediante poderosos telescopios ubicados en Hawái y Chile. Ahora, Neptuno tiene 16 lunas conocidas y Urano, 28.
CIENCIALa nave no tripulada hizo historia logrando que una misión estadounidense vuelva al satélite tras más de 50 años.
CIENCIAEl ambicioso proyecto busca instalar un reactor de fisión nuclear en el satélite para alimentar las bases estadounidenses y ampliar las misiones lunares.
CIENCIACientíficos alertan sobre una reducción gradual en el tamaño del satélite y las posibles implicaciones que esto podría tener para nuestro planeta.
cienciaSucedió en pleno centro platense.
Este evento representa el primer alunizaje estadounidense en más de 50 años, desde la misión del Apolo 17 en 1972.
ciencia