“La Toretto” continuará detenida por atropellar y matar a un motociclista en La Plata

La jueza Marcela Garmendia determinó que Felicitas Alvite siga tras las rejas con prisión preventiva y elevó el caso a juicio oral.

Felicitas Alvite, más conocida como “La Toretto”, la joven acusada de atropellar y matar a un motociclista en La Plata, continuará detenida con prisión preventiva, tras el dictamen de la jueza Marcela Garmendia, según pudo saber Noticias Argentinas al considerar que existen “riesgos procesales”.

Asimismo, la jueza elevó el expediente a juicio oral por el delito de homicidio con dolo eventual, calificación impuesta por el fiscal Fernando Padován.

De esta forma, Garmendia no dio lugar al cambio de carátula como había solicitado la defensa, a cargo de Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo.

“Resuelvo: 1- No hacer lugar al cambio de calificación legal y libertad por falta de mérito solicitados por los sres. Defensores Particulares, Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, respecto de su asistida Felicitas Alvite (arts. 84 bis del C.P y 320 del C.P.P ambos al contrario). 2- Convertir en prisión preventiva Ia detención de Felicitas Alvite por el delito calificado como homicidio simple, previsto y penado en el art. 79 del Código Penal”, indica el fallo al que accedió este medio.

Ahora, se prevé que se autorice que la joven sea beneficiada con prisión domiciliaria hasta el inicio del juicio oral.

“Teniendo en cuenta la edad de la imputada, su arraigo, su situación familiar, la ausencia de antecedentes penales y, en especial, el estado procesal en que se encuentra la presente investigación —la que ha sido clausurada por el Sr. Agente Fiscal—, entiendo oportuno iniciar una incidencia de personalidad respecto de Felicitas Alvite, a fin de evaluar en un futuro una medida menos gravosa a la impuesta en esta resolución”, señala el escrito.

Ante lo informado, los abogados de Alvite enviaron a la jueza la solicitud para concederle la prisión domiciliaria.

“Sumado a lo expuesto, debe tenerse en consideración el comportamiento de nuestra asistida luego de producido el hecho, los certificados médicos obrantes en autos, los ataques de pánico reiterados —uno de los cuales fue padecido en presencia del Fiscal durante la declaración del 308 CPP— y que, una vez firme la orden de detención, se presentó de forma inmediata ante la DDI a fin de que se efectivice la cautelar”, señala el fallo.

“Finalmente y como nuevo hecho que hace a la urgencia de la concesión de lo requerido, hacemos saber que en el día de ayer el psiquiatra de la Alcaidía le suministró escitalopram —antidepresivo— más un aumento de la dosis de clonazepam; lo cual se puede verificar con un simple llamado telefónico a la Alcaidía Nro. 3 donde se encuentra alojada. De más está mencionar que esto último tranquilamente puede suplir las evaluaciones psicológicas y psiquiátricas de estilo”, continúa el escrito.

“En base a lo mencionado, solicitamos que conceda hoy mismo la morigeración a la prisión preventiva, bajo las reglas de comportamientos que se estimen pertinentes”, finaliza.

Días previos a que la jueza dé a conocer dicha resolución, se llevó a cabo una audiencia, según se establece en el artículo 168 bis del código de procedimientos penales de la Provincia de Buenos Aires, para que “sean oídos el fiscal, el particular damnificado si lo hubiere, la defensa y el imputado”.

Según los testigos del encuentro, durante los 15 minutos que Alvite tuvo para hablar frente al magistrado, “se la pasó llorando” y “pidió perdón”.

Cabe recordar que, en lo que va del año, ya hubo un total de 22 accidentes fatales, siendo el más reciente el que ocurrió en la jornada de ayer (ver página 21), donde una jubilada de 86 años falleció después de ser atropellada por un camión en la localidad de San Carlos.

Noticias Relacionadas