“La Toretto” ya tiene mes de juicio

La joven que mató a un trabajador a bordo de un auto que circulaba a más de 100 kilómetros y pasaba los semáforos en rojo será sometida a debate. Por ahora sigue en prisión.

Mientras la asesina Felicitas Alvitte continúa detenida con prisión preventiva en una alcaldía platense a la espera de la polémica salida con tobillera electrónica, tras haber matado a un trabajador a quien atropelló en nuestra ciudad a más de 100 kilómetros por hora con su auto, luego de pasar varios semáforos en rojo, la Justicia confirmó en las últimas horas cuándo se llevará a cabo el juicio, señalaron ayer voceros judiciales.

Desde el Tribunal Oral Criminal número II le confirmaron a este multimedio que, aunque se desconoce la fecha exacta, el debate oral y público se llevará a cabo en diciembre de este año, y la joven apodada “La Toretto” debido a su imprudente y peligrosa manera de conducir vehículos será juzgada por el delito de homicidio simple con dolo eventual”.

De acuerdo a los portavoces consultados, el juicio podría contar con la presencia de dos fiscales en representación del Ministerio Público Fiscal, y ellos serían Martín Chiorazzi y Viviana Arturi.

Por el momento, la mujer sigue encerrada, como corresponde en magnitud al delito cometido, aunque su defensa le consiguió una repudiable prisión domiciliaria, con tobillera. Sin embargo, cuando parecía pronto a ser liberada, llegó la correcta apelación ante la Suprema Corte Bonaerense de los letrados de la familia de la víctima, por lo que el proceso se demorará varios días más. Los abogados de Delfina, Julio y Fernando Burlando.

El recurso presentado denuncia la “violación de los derechos constitucionales” y solicita que se investigue a los jueces involucrados por presuntas irregularidades.

Conducción temeraria e imprudente

Tal como este diario informó de manera oportuna, el lamentable y evitable suceso vial se registró la madrugada del 4 de marzo pasado, cuando Alvitte, de 21 años, conducía de forma completamente temeraria e imprudente un auto, a más del doble de la velocidad permitida y salteándose semáforos. Una amiga iba en un coche pegado al de la mujer, y desde el inicio de la causa se sospechó que venían corriendo picadas.

Lo cierto es que al llegar a la intersección de la avenida 13 (por donde venía la imputada) y 532, atropelló de forma bestial a la moto en la que circulaba rumbo a su trabajo Walter Armand, un músico de 47 años.

Desde el comienzo, los abogados de Alvitte pretendieron marcar la cancha y pidieron en reiteradas oportunidades la liberación de su clienta, aduciendo problemas en su estado de salud que jamás pudieron certificarse, como ataques de pánico y depresión. De hecho, en octubre de 2024 la Sala IV de la Cámara de Casación bonaerense anuló una resolución previa que había rechazado la domiciliaria.

Noticias Relacionadas