entrevista
Ferzán Ozpetek, Maura Delpero y Margherita Vicario en Argentina
Los directores dijeron presente en la muestra de lo mejor de la reciente producción cinematográfica del país europeo.
Hasta el miércoles se desarrolla en Cinépolis Recoleta (CABA) la onceava edición de la Semana del Cine Italiano, que trae lo mejor de la reciente producción cinematográfica del país europeo e invitados. Ferzán Ozpetek, Maura Delpero y Margherita Vicario, estuvieron en Buenos Aires presentando ¡Diamanti, Vermiglio y Gloria!, respectivamente y hablamos con ellos.
—¿Sensaciones de estar en Argentina presentando sus películas?
—Ferzán Ozpetek: Yo estuve en el año 1997 en Mar del Plata y luego vine a Buenos Aires, dos o tres días después. Me pareció hermosa la ciudad, también la juventud. Tengo una relación de mucha simpatía y también de cariño tanto con españoles, con brasileños, como argentinos, sobre todo con los españoles.
—Maura Delpero: Lo estaba esperando. Digamos, lo lindo es que la película se vendió en más de 50 países, se está estrenando muchísimo y por eso, para mí Argentina es como después de Italia, donde obviamente tiene un costado emocional. Estaba contenta, también hay uno de los productores y uno de los actores de Argentina y para nosotros a este estreno le tenemos más cariño. Después creo que algo vamos a ver, pero tengo la sensación que el público argentino tiene una conexión con Italia obviamente muy fuerte, aunque en un punto puede entender profundamente la película, porque cuenta de esa Italia que emigró acá, no como mi emigración así de lujo, he decidido dónde vivir, cuándo quiero, como realmente los que estuvieron en Vermiglio emigran a Chile, porque quise mantener el dato documental. El pueblo de Vermiglio emigró a Chile, aunque después de unos años muchos de ellos se fueron a Argentina y a Brasil, pero otros se fueron directamente a Argentina, a Australia, a Estados Unidos. Con lo cual yo creo que mucha gente en un punto va a poder recordar unos cuentos de mis abuelos, que si querés en un punto como quedan ahí en la memoria colectiva.
—Margherita Vicario: Me siento altamente honrada de poder estar en la ciudad, de que se conozca mi película, que es una película nueva, fresca, una ópera prima, así que para una ópera prima es un gran privilegio viajar tanto. Saldrá el 8 de mayo en cines, es un film lleno de esperanza, es muy alegre, y en profundidad cuenta del hecho de que los artistas, aunque viven en un contexto difícil, en este caso el de las mujeres, son necesarios para llevar adelante la esperanza, la visión, y por eso espero que sea un film que les guste a los argentinos.