cultura

El glaciar Huemul, un paraíso de hielo en la Patagonia

El glaciar se encuentra a pasos del lago del Desierto, ubicado a 38 kilómetros del famoso pueblo El Chaltén, fundado en 1985, en la provincia de Santa Cruz.

Una maravilla argentina, un lugar perfecto para descansar, tomar fotografías y conectarse con la majestuosidad del paisaje. El glaciar Huemul es una verdadera joya helada que se encuentra a pasos del lago del Desierto, ubicado a 38 kilómetros del famoso pueblo El Chaltén, fundado en 1985, en la provincia de Santa Cruz.

Su laguna color esmeralda brilla en medio de la montaña y lleva ese nombre por el ciervo que habita la zona en peligro de extinción, un ciervo relativamente pequeño a comparación con otras subespecies por ser extremadamente escurridizo. Se trata de un animal que cuesta mucho ver en la zona.

Fruto de estos deshielos se forma el Lago del Desierto, el cual alimenta al Río Cañadón de los Toros, afluente importante del conocido Río de las Vueltas, que traspasa los límites precordilleranos para adentrarse de lleno a la estepa patagónica.

Con un bosque único, es sin duda uno de los sitios más hermosos para hacer trekking. El Glaciar Huemul está ubicado a metros del lado Sur del Lago del Desierto, lugar desde donde empieza el sendero hacia el glaciar.

Para poder llegar hasta allí se debe acceder por una ruta de ripio con la duración de una hora aproximadamente de viaje, para luego emprender el sendero que te lleva hacia el lugar indicado. También la caminata es de una hora, dependiendo el ritmo en el paso.

Vale destacar que el sendero cuenta con señalizaciones que ayudan a la tranquilidad del visitante para completar su travesía y a medida que cada turista avanza el paisaje le regalará panorámicas del monte Fitz Roy, de 3.404 metros sobre el nivel del mar, una de las montañas más difíciles de acceder y escalar.

Noticias Relacionadas