Ecuador elige presidente en un balotaje con final abierto
Los ecuatorianos escogen entre Noboa y González, como en las elecciones extraordinarias de 2023.
Este domingo 13 millones de ecuatorianos irán a las urnas para elegir al nuevo presidente por los próximos cuatro años. Será un balotaje abierto, sin un claro favorito.
Los candidatos son el actual mandatario de derecha Daniel Noboa y la referente del correísmo Luisa González. Las encuestas se dividen en mitades iguales entre las que dan ganador a uno u otro. Se trata de la sexta vez en los últimos cuatro años que Ecuador acude a las urnas para una elección presidencial: tres comicios en total –2021, 2023 y 2025–, todos con segunda vuelta.
La elección se desarrolla en uno de los momentos más críticos de la historia reciente del país andino, en medio de una profunda polarización, con una economía dolarizada pero estancada, altos niveles de informalidad laboral.
En la primera vuelta, celebrada el pasado 9 de febrero, las encuestas no lograron anticipar el resultado: un virtual empate técnico entre Noboa, que obtuvo el 44,17% de los votos, y González, que alcanzó el 43,97%. En conjunto, ambos concentraron el 88% de los sufragios.
El voto es obligatorio para los adultos hasta los 65 años. No acudir a votar implica una multa de 46 dólares. El voto es opcional para jóvenes de 16 y 17 años.