Causa Vialidad: Cristina Kirchner recusó al juez Lorenzetti

La exmandataria aseguró que el magistrado “no cuenta con la imparcialidad e integridad necesaria para seguir interviniendo en la causa”.

Los abogados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, recusaron este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, en la denominada “Causa Vialidad”. Según los letrados, el objetivo del magistrado con esta causa es “proscribir” la candidatura de Cristina Kirchner para las elecciones legislativas de este año.

Los argumentos del pedido

“Hoy, en la causa 'Vialidad', recusamos a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema. Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24 no hacen más que confirmar las veladas amenazas en off' vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo en el Senado de la Nación. En ese mismo sentido, son de público y notorio conocimiento todas las circunstancias que rodearon la nominación de dicho magistrado como nuevo miembro de la Corte, y el rol de Lorenzetti en ese proceso”, señaló la líder del PJ en sus redes sociales.

“Las interpretaciones de terceros ajenos al respecto no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos”, continuó la expresidenta en su publicación y agregó: “En realidad, nada nuevo bajo el sol: proscribir es el verbo y el sujeto, el peronismo”.

Por otra parte, Cristina también recordó que la senadora Anabel Fernández Sagasti había denunciado que Lorenzetti “estaba extorsionando” al Senado al hacer saber que “si se rechazaba el pliego del juez Lijo, promovería la pronta desestimación de la queja de la expresidenta”.

“Pese a la gravedad de la acusación y su amplia repercusión periodística, el Dr. Lorenzetti no solo no desmintió aquel episodio, sino que además brindó un reportaje en el cual, ahora de manera explícita, afirmó que promovería un rápido tratamiento de nuestro recurso, antes de las elecciones de medio término”, afirmó la líder del PJ.

Por último, Cristina Kirchner señaló que esas manifestaciones “permiten anticipar que el ministro Lorenzetti votará por el rechazo de nuestra impugnación y la confirmación de la condena”.

La exmandataria agregó a su publicación un link con el escrito completo, notas periodísticas y el anexo de las acordadas judiciales para argumentar la decisión de recusar al juez del máximo tribunal.

Cabe recordar que la expresidenta está condenada a seis años de prisión en un fallo que fue ratificado en noviembre último por la Cámara Federal de Casación Penal, la cual negó la apelación ante la Corte, por lo que sus abogados recurrieron a la Corte Suprema en recurso de queja.

Así, la Corte debe resolver si confirma o no la condena contra Cristina Kirchner. Si lo hace, la expresidenta deberá cumplir seis años de prisión y quedará inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos.

Por otra parte, si se aceptara la recusación de Lorenzetti, se sortearía un solo juez, pero si hubiera posturas divergentes y no se pudiera llegar a una mayoría de tres jueces, entonces se sortearían dos más entre los presidentes de las Cámaras Federales de todo el país.

Noticias Relacionadas