Contundente: la CGT paralizó el país

La central obrera calificó la medida como un “rotundo éxito”.

La CGT realizó este jueves su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a sus políticas económicas y en reclamo de paritarias libres, aumentos de las jubilaciones y la reactivación de la obra pública.

En conferencia de prensa, el cotitular de la CGT, Héctor Daer, celebró que el paro fue “un éxito rotundo” y recalcó que hasta la actividad de Vaca Muerta estuvo parada: “Después de esto tienen que apagar la motosierra”.

Si bien el impacto fue dispar porque finalmente la UTA no adhirió y hubo micros, el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) realizó un informe que estimó que esta jornada de cese laboral tiene un impacto económico de 208.497 millones de pesos, es decir 194 millones de dólares. Esta cifra representa el 0,3% del PBI de abril. Asimismo, el trabajo señaló que si los colectivos hubieran parado, la pérdida económica hubiera ascendido a 530 millones de dólares. En paralelo, los trenes pararon, al igual que bancos, taxis, puertos, trabajadores aeronáuticos y estatales. En los hospitales se garantizaron guardias mínimas, se vieron algunos comercios cerrados y solo abrieron ciertas escuelas privadas.

En tanto, desde Casa Rosada expresaron que “no hay motivos” que justifiquen la decisión de los gremios.

Noticias Relacionadas