Inminente devaluación pedida por el FMI

Ante la aprobación del nuevo acuerdo del FMI, resta definir los detalles de cómo será el nuevo régimen cambiario. Cualquier camino conduce a una gran devaluación.

Según trascendió al cierre de esta edición, está todo listo para que el board del FMI apruebe hoy el nuevo acuerdo con la Argentina, que incluirá el desembolso de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, existen condicionamientos.

Desde el organismo multilateral exigen un nuevo régimen cambiario, lo que significaría una importante devaluación. De esta manera, de acuerdo a las especulaciones, se pasará del crawling peg actual (devaluación mensual del 1%) a un sistema de bandas. Es decir que el dólar se podrá mover libremente entre un mínimo y un máximo preestablecido. De pasarse de esos márgenes, el Banco Central podrá intervenir.

Sin embargo, desde el entorno de Luis Caputo barajan una alternativa: prohibir al Banco Central que intervenga con reservas y el fin del dólar blend. Como consecuencia, se disparará la brecha entre el dólar oficial y los financieros y el blue, lo que generará de todas formas una expectativa de devaluación. Una consecuencia inmediata sería una aceleración de la inflación.

Noticias Relacionadas