Javier Milei usaría los dólares del FMI para mejorar sus chances electorales

El uso de los dólares del FMI aparece como una herramienta clave para sostener el esquema y, según especialistas, mejorar el posicionamiento electoral del oficialismo.

A menos de un mes de la salida del cepo, el Gobierno parece alejarse de su promesa de libre flotación cambiaria. Economistas advierten que la administración de Javier Milei interviene en el mercado más de lo admitido. Entre otras señales, el Banco Central impuso límites para intervenir solo si el dólar cae por debajo de los $1.000 y habilitó a inversores extranjeros con ciertas condiciones.

El objetivo principal sigue siendo la baja de la inflación, con el tipo de cambio como ancla, aunque eso implique frenar la acumulación de reservas. La cuenta corriente del BCRA marcó en marzo un déficit récord de u$s1.674 millones, arrastrado por el turismo.

Mientras tanto, el uso de los dólares del FMI aparece como una herramienta clave para sostener el esquema y, según especialistas, mejorar el posicionamiento electoral del oficialismo. Pese a los riesgos de sostenibilidad, el respaldo político internacional parece dar margen para avanzar.

Noticias Relacionadas