Kicillof en La Plata: “No se puede gobernar con la motosierra”
El gobernador bonaerense encabezó la inauguración de equipamiento en el Hospital de Niños, la remodelación integral de Plaza Rocha y la reapertura del ex Banco Municipal como ente de crédito.
En una jornada cargada de anuncios e inauguraciones, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una serie de actos en la ciudad de La Plata que pusieron en valor la inversión pública como herramienta de transformación social. Equipamiento de última generación para el Hospital de Niños, la remodelación total de una plaza emblemática y la reapertura de una entidad crediticia municipal marcaron una agenda de gestión con fuerte impronta estatal.
“Estamos orgullosos de tener un Estado que acompaña a las familias e invierte lo que sea necesario para prevenir enfermedades y salvar vidas”, sostuvo Kicillof durante su recorrida por el Hospital de Niños Sor María Ludovica, donde se inauguró una nueva sala para trasplantes y se incorporó un moderno seriógrafo, un equipo esencial para realizar estudios contrastados a niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Las mejoras en el área de Nefrología y Trasplantes permiten ahora contar con 12 camas: 10 destinadas a pacientes con trasplante renal con posibilidad de diálisis, y otras 2 para internación en procedimientos cardíacos complejos. “A pesar de ser una verdadera referencia para la salud pública de la provincia, el hospital necesitaba grandes inversiones, tanto en infraestructura como en equipamiento de alta complejidad”, explicó el mandatario. La inversión provincial en estas mejoras supera los $1.588 millones.
Más tarde, Kicillof encabezó la inauguración de las obras de puesta en valor de la Plaza Dardo Rocha, ubicada en el corazón de la ciudad, en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público. Allí se destinaron $998 millones para renovar veredas, rampas, mobiliario urbano, juegos infantiles y la iluminación, así como para restaurar el patrimonio cultural de la plaza, incluida la emblemática escultura de Dardo Rocha. “La Plata ha dejado atrás una época de abandono y decadencia. Hoy recupera su esplendor como capital cultural e histórica de todos los bonaerenses”, expresó el gobernador.
El cierre de la jornada fue con la reapertura del edificio del ex Banco Municipal, que fue remodelado para albergar al nuevo Ente Municipal de La Plata. Esta entidad funcionará como una alternativa de crédito local para trabajadores y vecinos, ofreciendo préstamos y adelantos de haberes en mejores condiciones que el sistema financiero tradicional. “En este momento tan difícil que está atravesando nuestro país, estas inversiones nos demuestran que en la provincia de Buenos Aires no se puede gobernar con la motosierra: hace falta un Estado que invierta en la salud, la seguridad y el bienestar de todos y todas”, subrayó Kicillof.
Los actos contaron con la participación de ministros, legisladores, concejales y funcionarios municipales. Pero el eje de la jornada fue, sin dudas, el mensaje político: en contraposición con las políticas de ajuste que impulsa el gobierno nacional, la gestión bonaerense apuesta por un modelo que prioriza la obra pública, el acceso a derechos y la reconstrucción del tejido social.