La motosierra de Milei pasa también por Cultura
Tras la degradación de la Secretaría de Derechos Humanos y el recorte de su estructura y personal, ahora se resolvieron cambios en Cultura.
El Gobierno nacional oficializó una larga lista de cambios en las áreas de Cultura y Derechos Humanos, mediante una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial. En parte, se concretó lo anunciado por Adorni este miércoles sobre la degradación de la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría y el recorte del 40% de su estructura y del 30% de su personal. Sin embargo, las medidas se extendieron a Cultura.
Entre las acciones más destacadas en Derechos Humanos, se dispuso transformar el Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA en unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh). Según se justificó en el decreto, se busca “una gestión más eficiente, articulada y racional”. Además, el documento garantizó la conservación de los fondos documentales disponibles en los organismos y la continuidad de las actividades que llevan adelante. Por otro lado, se resolvió la disolución de cinco institutos históricos y la transformación otros diez organismos en unidades organizativas internas de la Secretaría de Cultura.
El decreto 345/2025 dispuso la transformación del Instituto Nacional del Teatro; el Instituto Nacional Sanmartiniano; la Comisión Nacional de Monumentos; la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
También fusiona el Instituto Nacional Yrigoyeneano con el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas en una única unidad organizativa orientada a la investigación y difusión de figuras históricas nacionales.
En tanto el Decreto 346/2025 establece la disolución del Instituto Nacional Browniano; el Instituto Nacional Newberiano; el Instituto Nacional Belgraniano; el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas y la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.
Dispone además la transformación del Museo Nacional de Bellas Artes; el Parque Tecnópolis del Bicentenario y el Palacio Libertad -Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento- (ex-CCK) en unidades dependientes de la Secretaría de Cultura.