Nación aumentó la tarifa de las líneas de colectivos
La suba es en tres tramos, llegando al 21,5% en julio.
El Gobierno nacional sorprendió con un aumento del boleto de micro de las líneas nacionales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La suba será de un 21,5%, aplicado en tres tramos hasta julio.
De este modo, el boleto mínimo a partir de este viernes será 7% más caro y pasará a costar $397, mientras que el boleto promedio será $476. Luego, incrementará otro 6,8% el 18 de junio y finalmente un 6,3% el 16 de julio. En consecuencia, el boleto mínimo se irá a $451.
Cabe destacar que este ajuste no rige en las líneas locales e interurbanas de La Plata y la región. Los incrementos en territorio bonaerense son los que se definieron en la consulta pública y los actualiza el Gobierno provincial todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec más un adicional de 2% (el 1º de mayo el boleto aumentó 5,7%, por ejemplo).
En tanto, este incremento en las líneas nacionales marca un cambio de política del gobierno nacional, ya que el último aumento autorizado para estos colectivos había sido en agosto pasado y hasta ahora desde la Secretaría de Transporte afirmaban que no estaba prevista una suba de tarifas. El giro se produjo una semana después de la asunción de Pierrini, quien reemplazó a Franco Mogetta como titular del área el 13 de mayo pasado.
Además, se da luego de un mes de alta conflictividad por el paro de la UTA del 6 de mayo pasado y las amenazas de las cámaras empresariales. Estas últimas vienen denunciando desde diciembre que trabajan a pérdida, ya que el Gobierno nacional no autorizaba aumentos a pesar de la inflación de cada mes y tampoco incrementaba los subsidios al sector. Debido a esto, empresas han tenido que reducir frecuencias, acortar recorridos y hasta incluso han llegado a plantear la imposibilidad de pagar salarios.