
Milei confirmó que vetará el aumento a jubilados y advirtió que irá a la Justicia si no lo respaldan
En caso de que el Congreso rechace el veto, el Presidente llevará el tema a la Justicia.
En caso de que el Congreso rechace el veto, el Presidente llevará el tema a la Justicia.
El bloque que responde al presidente Javier Milei intentó por todos los medios hacer caer el debate.
La medida impactará en más de la mitad de los usuarios del país y representa el tercer ajuste del año.
La medida establece una suba promedio del 3% en las facturas de los usuarios residenciales.
YPF lanzó un comunicado por el cual informó un aumento del 3,5% de sus precios a partir de este martes.
La suba será de un 3,5% y en lo que va del año el incremento de un 28% acumulado.
Las escuelas privadas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán una nueva suba del 4,2% en el valor de las cuotas.
Las empresas ya anunciaron aumentos.
Un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, debió gastar $183.496 pesos para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar.
El aumento alcanza el 7%.
Pese a que el Indec relevó una suba general de precios del 1,5% en mayo, algunos rubros aumentaron por arriba de ese número.
El boleto de más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional subirá un 7%.
El Gobierno volvió a autorizar aumentos en los servicios públicos.
El oficialismo busca aliados en el Senado para frenar el proyecto de la oposición.
Se trata de un incremento del 50% a los aranceles al acero y al aluminio.
El Ejecutivo oficializó el incremento salarial, pero los gremios advierten que el anuncio deja afuera al 90% del personal del hospital.
Transporte, tarifas, colegios, prepagas y alquileres subirán este mes.
Tras varios días de protesta, el Gobierno nacional confirmó que realizarán la recomposición salarial a los residentes.