La canasta escolar demanda el 35% de un salario mínimo
Las familias se endeudan para afrontar los gastos escolares.
La consultora Focus Market realizó un relevamiento que determinó que una canasta escolar completa para nivel primario cuesta $100.890 pesos. Se trata de un aumento promedio del 45% respecto al año pasado.
Sin embargo, la situación se agrava en el caso de los sectores populares donde algunos artículos subieron hasta un 185% de su valor frente al que tenían en enero del 2024 (como el lápiz negro o la goma de borrar), por arriba de inflación interanual del 84,5% difundida el jueves pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Como resultado, dicha canasta demanda alrededor del 35% de un salario mínimo y para poder hacer frente a ese gasto casi la mitad de las familias se endeudó vía tarjeta de crédito: el medio más elegido es el financiando vía deuda con la tarjeta de crédito (40%) seguido de los descuentos en billeteras digitales (27%), según el estudio de Focus Market.
Frente a estos datos, hay que considerar que los gastos de la canasta escolar se suman a los de subsistencia básica de las familias que ya superan el millón de pesos.
Según difundió este jueves el Indec, en enero una familia tipo, conformada por dos adultos y dos menores de edad, necesitó $1.033.716 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza. En el caso del umbral de indigencia, una familia tuvo que juntar $453.000 para no ser considerada indigente.