La Ley de ética pública, otra materia pendiente del Gobierno

La oposición sostiene que el presidente Milei infringió Ley de Ética Pública.

La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del Presidente Javier Milei generó un intenso debate sobre la posible transgresión de la Ley de Ética Pública. Esta normativa, sancionada en 1999, establece que los funcionarios deben priorizar el interés público sobre el privado y evitar utilizar su posición para beneficiar productos o empresas privadas.

En este contexto, la oposición sostiene que Milei infringió estos preceptos al difundir $LIBRA desde sus cuentas oficiales, lo que derivó en un alza del 1300% en su valor antes de un abrupto desplome que ocasionó pérdidas millonarias a numerosos inversores.

Cabe señalar que, el artículo 2 de la Ley 25.188 detalla los deberes y pautas de comportamiento ético que deben seguir los funcionarios públicos. Entre ellos, se destaca la obligación de actuar con honestidad, transparencia y velar por los intereses del Estado.

De esta forma, la acción de Milei al promocionar $LIBRA en sus redes sociales oficiales podría ser interpretada como una violación directa de este inciso, al utilizar su investidura presidencial para avalar un activo digital de carácter privado.

La intervención de la Justicia será determinante para el futuro político de Milei y para la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Noticias Relacionadas