Pullaro activa controles contra el narcolavado tras la flexibilización de Caputo
El gobierno de Santa Fe busca impedir que organizaciones criminales se aprovechen de las nuevas medidas económicas del Ejecutivo nacional.
Tras el anuncio del ministro Luis Caputo que facilita el uso de dólares no declarados, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ordenó reforzar los controles para evitar que organizaciones criminales blanqueen fondos ilícitos. La provincia activará un sistema de alertas y restricciones contra personas vinculadas al narcotráfico identificadas por la Justicia o por inteligencia local.
“No podemos permitir que un grupo criminal tenga plata para mandar a matar gente”, expresó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. La medida se implementará desde la Subsecretaría de Inteligencia y la Dirección Provincial de Información Patrimonial, con cruces dinámicos de datos para bloquear operaciones sospechosas. Cococcioni fue claro: “Podemos llenar las calles de patrulleros, pero si no atacamos el poder económico del narco, la violencia seguirá”.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, respaldó el objetivo nacional de reactivar la economía, pero advirtió que “hay un uno por ciento que usará esta flexibilización para financiar actividades criminales”. Santa Fe ya había sido crítica de blanqueos anteriores: “Los que vienen con la plata del colchón no son héroes, en Santa Fe les vamos a pasar el escáner”, recordó Cococcioni. La provincia reafirma así su estrategia de seguridad: cortar el flujo de dinero que alimenta al crimen organizado.