Se aprobó la Ley de Reiterancia en CABA

El proyecto fue sancionado en la Legislatura porteña por 36 a 21.

La Legislatura porteña aprobó el proyecto de Ley de Reiterancia que impulsó el oficialismo de la Ciudad para hacer más severas las condiciones penales contra reincidentes de delitos y extranjeros.

Esta iniciativa, que también prevé actualizar la normativa de actuación policial en casos de flagrancia, fue tratada en el marco de la sesión ordinaria de la jornada pasada y quedó aprobada por 36 votos afirmativos y 21 negativos.

La nueva norma implica modificaciones al Código Procesal Penal porteño y tuvo otros 4 proyectos que fueron trabajados en las comisiones parlamentarias de Justicia y de Asuntos Constitucionales para definir un texto unificado.

De esta manera, la nueva ley incorporó la figura de “reiteración delictiva” como un agravante a la hora de definir el dictado de prisiones preventivas por parte de los jueces; la comunicación de las condenas de extranjeros al área de Migraciones y la institución del “allanamiento en urgencia” para situaciones de flagrancia o emergencia.

El proyecto inicial, que ayer se convirtió en ley, fue enviado por el oficialismo en marzo y abrió un debate sobre el endurecimiento de las penas para quienes reincidan en cometer delitos y derivó en la presentación de otros cuatro proyectos sobre el tema.

Noticias Relacionadas