
Cuatro a familias piden ayuda tras perder todo en un incendio
Por el siniestro un joven debió ser atendido por el SAME con un principio de asfixia, por suerte se encuentra bien y solo hubo pérdidas materiales.
Por el siniestro un joven debió ser atendido por el SAME con un principio de asfixia, por suerte se encuentra bien y solo hubo pérdidas materiales.
La nueva ley permite el matrimonio igualitario, la adopción para parejas del mismo sexo y la gestación subrogada, sin fines de lucro.
Más de ocho millones de ciudadanos mayores de 16 años pueden votar.
La iniciativa vino por parte de los diputados del Frente de Todos. Con el proyecto se busca fijar una pena de hasta diez años a jueces y magistrados que afecten los derechos políticos de las...
Pese a que en los últimos días el tiempo no fue el mejor, las familias platenses disfrutan del receso invernal en la ciudad. Diario Hoy conversó con los vendedores presentes en las plazas,...
Hubo casi 1,8 millones de entradas al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) y casi 1,3 millones de personas lo rellenaron con sus datos.
La Suprema Corte de Justicia bonaerense suspendió la norma dictada por un intendente de Juntos. El código era resistido por vecinos y organizaciones ambientalistas. Le cuestionan al municipio “una...
El objetivo es promover la ayuda solidaria a niños en situación de riesgo.
Perdieron absolutamente todo.
Es por el proyecto de instalación de un Centro de Integración Comunitaria en la plaza de 654 y 23 bis. Se juntaron en la esquina y se opusieron el inicio de las obras.
Los fiscales que tuvieron a su cargo el alegato en el marco del juicio que se le sigue al múltiple genocida Miguel Etchecolatz en el ex centro clandestino conocido como Pozo de Arana destacaron que...
Se trata de una marca de endulzante y unos palitos salados.
El diputado Federico Fagioli reclamó hoy la “urgente reglamentación” de la ley nacional para Personas en Situación de Calle y Familias sin Techo.
Organizaciones sociales y sectores afectados por la iniciativa dialogaron con diario Hoy. “Tratar de regularizar la protesta social sin discutir las causas por las que existe es como querer tapar el...
El exjuez y candidato se opone al nuevo Código.
Además, argumentó que la norma que estaba vigente era del año 1985, por lo que pasaron 36 años y “cambiaron muchas cosas”.
El intendente Garro logró la aprobación de una medida que había tenido que archivar hace tres años. Entre otras cosas, pone en jaque a los “trapitos” y los manteros y limita las formas de...
En cuanto a lo que dice el Código, Cara resaltó la cuestión de la venta no habilitada. Dijo que esta “nunca estuvo habilitada y ya tuvo sanciones”.
guillermo cara