
El Gobierno analiza usar inteligencia artificial para reformar convenios laborales
La iniciativa propone que algoritmos sugieran soluciones a las situaciones laborales.
La iniciativa propone que algoritmos sugieran soluciones a las situaciones laborales.
En línea con los pedidos del FMI, el gobierno de Javier Milei impulsará en el Congreso el tratamiento de una reforma laboral.
El crecimiento del turismo, la construcción y el agro impulsa una demanda histórica de mano de obra extranjera. Cuáles son los requisitos, salarios y sectores clave para trabajar en Croacia este...
Tras un conflicto que dejó al Hipódromo de La Plata sin actividad durante semanas, los jockeys y cuidadores decidieron levantar el paro. Aunque las negociaciones siguen abiertas, la actividad...
La ciudad es uno de los distritos con mayor tasa de desocupación del país, con 14 mil puestos de trabajo menos durante 2024.
El mercado laboral del Gran La Plata sigue atravesando una crisis, con una desocupación del 8,1% en el último trimestre de 2024. Un estudio de la UNLP detalló cuáles son los sectores más...
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) debate la realización de un paro en abril, en coincidencia con el aniversario de la Marcha Federal Universitaria. La medida afectaría a...
“Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares", anunció la Cancillería chilena en un comunicado.
La ministra de Capital Humano participó de la Conferencia Mundial del Mercado Laboral.
Luego de la medida de fuerza del día martes, el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, señaló que el 1º de marzo tampoco habrá servicio de trenes.
Desde el sector elevaron un pedido de informe sobre las deudas que el Gobierno mantiene con las empresas.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
Se dio en el colegio María Luján Sierra de 74 entre 2 y 3 en donde los alumnos de sexto año habían sido notificados para no volver a ingresar más al establecimiento.
Los manifestantes continúan protestando contra la decisión de aplazar hasta 2028 las negociaciones de adhesión del país a la Unión Europea.
El Ejecutivo eliminará políticas “ideológicas y discriminatorias” en el acceso a empleos públicos, priorizando la idoneidad.
Se trata del normalizador de provincia de Buenos del sindicato UPSRA, quien destacó la posición de la Productora 300 para destrabar el conflicto y garantizar la organización del recital de Los...
Lo adelantó un funcionario del Ministerio de Economía ante la UIA.
El fondo podría reemplazar a las indemnizaciones.