
La caída del consumo masivo no para
A pesar de la baja en la inflación, el consumo masivo sigue en caída.
A pesar de la baja en la inflación, el consumo masivo sigue en caída.
En enero las ventas en supermercados cayeron entre 5 y 6% frente al mismo mes de 2024, cuando el país sufrió un fogonazo inflacionario.
La menor debió ser hospitalizada por las graves lesiones sufridas.
Se trata del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (Coprec).
Mientras que las mediciones del Indec continúan en rojo, las ventas en lo que va del 2025 son más bajas que el primer enero de Milei.
Según un informe de Ciccra el consumo de carne cayó cerca del 10% en 2024, convirtiéndose en el segundo registro más bajo de la historia.
Las ventas en supermercados y autoservicios se retrajeron 18% en diciembre y cerraron uno de los peores años en dos décadas.
Las ventas en supermercados y autoservicios arrojaron un balance aún peor que los registros durante la pandemia, según Idecba.
El Indec publicó el informe de octubre sobre ventas en supermercados, las cuales se derrumbaron 1,7% respecto a septiembre y 17,8% de manera interanual. También continuó en caída el consumo en...
La canasta navideña aumentó 80% respecto al 2023.
Las ventas en supermercados volvieron a caer 20% en noviembre. Ante esto, especialistas advierten por el impacto de los tarifazos.
Según el informe de una consultora privada, en los primeros 10 meses del año el consumo continuó su tendencia negativa.
El consumo per cápita de carne vacuna llegó a 47,2 kilos por habitante por año, lo que significa una caída del 11,2% respecto al 2023.
El consumo en supermercados y autoservicios se derrumbó 20,4% en octubre y acumula una baja del 12,8% en lo que va del año.
Con el poder adquisitivo en caída libre, las segundas marcas y las ofertas se volvieron la primera elección de los consumidores.
La producción de lácteos elaborados cayó un 8,8% en lo que va del año.
“El consumo de las familias argentinas no da ninguna señal de recuperación”, advirtió el ministro Pablo López.
Crece el uso de la tarjeta de crédito en supermercados.