
Las cortes aceleran la transformación digital
La Corte Suprema y la SCBA firmaron dos acuerdos de cooperación para promover el intercambio de tecnología y acortar plazos mediante el avance de la digitalización.
La Corte Suprema y la SCBA firmaron dos acuerdos de cooperación para promover el intercambio de tecnología y acortar plazos mediante el avance de la digitalización.
Sergio Ziliotto mandó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia solicitando que se ordene al Estado pagar en forma inmediata la deuda del Gobierno.
El gobernador confirmó que hará dos presentaciones por la decisión de Milei de pasar la motosierra sobre el Fondo Compensador al Transporte Público y el de Incentivo Docente.
El ministro británico de Asuntos Exteriores advirtió que la comunidad internacional deberá estar preparada para un “plan B” si no salen adelante las negociaciones por los rehenes.
La explosión se produjo en la central hidroeléctrica del embalse de Suviana, cerca de Bolonia.
También criticaron el otorgamiento de asilo político por parte del gobierno de López Obrador al exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido el viernes pasado.
La salida de Luis Genoud del máximo tribunal bonaerense le abrió un nuevo escenario al Ejecutivo, que debe construir acuerdos para cubrir las vacantes.
Luis Genoud presentó su dimisión para jubilarse a partir del 1º de junio y el cuerpo solo queda conformado por tres integrantes.
Ariel Lijo es uno de los apuntados.
Es un proyecto del unibloque Buenos Aires Libre.
Lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el proyecto que baja a 14 años la responsabilidad penal para aquellos jóvenes que cometan delitos y puedan ser punibles.
Argentinos, brasileros y muchos uruguayos copan la zona balnearia de Maldonado, al igual que otros destinos tradicionales del vecino país.
Los ataques estarían dirigidos a políticos, periodistas, académicos y millones de votantes.
El magistrado de Comodoro Py fue postulado para reemplazar a Elena Highton de Nolasco.
Lo manifestó en redes sociales.
El Ministerio de Justicia decidió dar más tiempo para implementarlo en medio de la escalada de violencia en Rosario.
Se espera que la comisión mantenga una primera reunión en donde se designara al respectivo coordinador y una agenda de trabajo en conjunto.
Los centros educativos estarán distribuidos a lo largo y ancho del país. El presidente brasileño quiere llegar a las 1.000 instituciones.