
La NASA quiere transportar oxígeno a la Luna
Prevén la construcción de una tubería.
cienciaPrevén la construcción de una tubería.
cienciaSe fija ahora la misión Artemis III para 2026.
CIENCIASe trata de la primera iniciativa privada y se lanzará en las próximas horas desde Cabo Cañaveral, aunque no llegará a su destino hasta el 23 de febrero.
cienciaDurante los meses de enero, febrero y marzo se podrá disfrutar de una serie de funciones que tendrán a la literatura como protagonista.
Salieron a la luz los resultados de la pericia hecha al cuerpo de la modelo fallecida.
El nuevo experimento de traer el módulo de propulsión demostrará tecnologías que algún día ayudarán a los científicos indios a traer muestras de la Luna a la Tierra, según ISRO.
cienciaNéstor Maidana obtuvo un contundente triunfo ante Rodrigo.
La noticia llega en medio de esfuerzos continuos para convertir a la Luna en un destino habitable.
cienciaCon actividades para todos los gustos, miles de vecinos y vecinas de la región recorrieron los diez circuitos en los que estaban incluidas las instituciones participantes, las cuales permanecieron...
Ninguno de los 47 cuerpos de cohetes de la NASA estrellados hasta ahora en la Luna había dejado dos cráteres en vez de uno.
cienciaLa actividad se llevará adelante el próximo sábado, entre las 19 y la medianoche. Se trata de un evento gratuito que busca difundir el patrimonio cultural de la región a través de sus museos.
Las garzas reales constituyen la verdadera explicación de esta celebración tan reconocida.
La hija de Luis Miguel disfruta de su vida de casada.
Uno de los ejemplos más convincentes acerca de la conquista del espacio es “el pequeño paso” en el satélite de la Tierra. Pero hay versiones que apuntan a que eso jamás ocurrió.
culturaSe trata de una nueva edición de la propuesta Salvá Tu Piel, que se realizará el próximo miércoles, en la Asociación Comercial Los Hornos.
Tras un nuevo estudio del polvo lunar tomado en 1972 se confirmó que se formó hace al menos 4.460 millones de años.
cienciaSerá este miércoles 25 de octubre a las 15 horas.
Juno fotografió la luna a una distancia de 11.645 kilómetros.
ciencia